CURSOS Y MONOGRÁFICOS - HIELO Y NIEVE
La Escuela de Montaña CIM de la Agrupación Científico-Excursionista de Mataró organiza:
Curso de Escalada en Hielo nivel I (Iniciación)
Días 3, 6 y 7 de febrero del 2010
Curso de Escalada en Hielo nivel I (Iniciación)
Días 3, 6 y 7 de febrero del 2010
PROGRAMA
Presentación
La escalada en hielo está llena de sensaciones; el agua helada espera a que los elementos le devuelvan su libertad. Libre es la sensación de encontrarse ingrávido. “Patalear” con los crampones, comprobar que muerden adecuadamente. Desclavar un piolet para preparar el siguiente paso contrasta de manera sutil con la fría quietud de las estructuras heladas. La escalada en hielo es una de las actividades más fascinantes que se pueden realizar en época hibernal: nunca podremos olvidar estas sensaciones tan profundas.
Materias a impartir y sus objectivos terminales
Progresar con seguridad y autonomía por itinerarios de iniciación helados.
Conocimiento del material y equipamiento más adecuado para la actividad.
Describir, conocer, entender y escalar las estructuras heladas que nos ofrecen las temperaturas extremas del invierno.
Organización
El curso consta de una sesión teórica y dos sesiones prácticas.
Teórica: miércoles día 3 a las 21h00 en la sala audiovisual de de la Agrupación Científico-Excursionista de Mataró.
Práctica: sábado día 6 y domingo día 7 en “Las Cascadas de Joclar” en Ax-las-Thermes (Las Cabanes) La organización aportará el material comunitario necesario por la realización de la actividad como son: tornillos de hielo, cuerdas y cintas disipadoras. Alojamiento en el Refugio de Rulhe (Tel: 00 33 461 65 65 01). La organización hará la reserva necesaria.
Inscripciones
Las plazas están limitadas a 12 participantes. El Curso no se llevará a término si no se consiguen un mínimo de 8 participantes. Hará falta estar en posesión de la Licencia Federativa 2010 o contratar un seguro provisional.
Dirección del Curso
Pere Tutusaus Cinca -Instructor de la Escuela Catalana de Alta Muntaña y miembro ECAM-
Matrícula
El importe del curso es de 90,00 €. Los desplazamientos y alojamientos no están incluidos. El pago se realizará mediante una transferencia al n. de cuenta Caja Layetana: 2042-0007-99-3300003334, dejando claro el nombre, apellidos y el concepto de “Curso da escalada en Hielo nivel I”.
EL orden de recepción de las transferencias será el utilizado para la adjudicación de las plazas. También se puede formalizar la matrícula en la Secretaría de la Agrupación Científico-Excursionista de Mataró, en el Passatje del Pou d’Avall núm. 1 (esquina Bajada de las Escaletes), de lunes a jueves de 19h a 21h. En los dos casos hace falta enviar un mail a cimagrupe@gmail.com con vuestras señas personales: nombre, apellidos, y teléfono móvil. La inscripción se cerrará el día 29 .
Programa
Material y equipo completo de escalada en hielo. Uso y mantenimiento.
Técnica de uso de crampones y piolets. Progresión básica sobre diferentes pendiente de hielo. a Técnica de piolet-tracción y ganxeo. Técnica de puntas frontales. a
Asegurar: importancia, materiales y métodos. Cintas disipadores.
Instalación de reuniones y seguros en hielo.
Rápel con sistemas de fortuna. Puentes de hielo Abalakovs.
Conocimiento del medio y nivologia.
Listado de material
Casco, arnés, 4 mosquetones tipo HMS con cierre de seguridad, 2 cintas planas de 120cm, placa para asegurar (tipo Reverso), 2 cordinos 6 mm y 140 cm de longitud, botas impermeables, polainas, guantes delgados y guantes de nieve, pantalón de nieve impermeables, chaqueta impermeable, palos de trekking, mochila de mínimo 25 litros, gafas de ventisca, piolets técnicos (pala + martillo) y crampones con a antiboot
Otros: saco de dormir, frontal y alimentos/bebida para dos días.
El curso incluye
Monitores e instructores titulados por la Escuela Catalana de Alta Montaña (ECAM), dossier y diploma de asistencia.
Otros
El director del Curso se reserva el derecho de excluir del curso a cualquier alumno que demuestre desinterés, carencia de capacidad o incumpla las normas. Asimismo se reserva el derecho de modificar el programa, si las condiciones climatológicas lo aconsejan.
Es necesario informar al Director del Curso de las incapacidades que los participantes tengan antes de realizar la actividad, ya sean físicas o psíquicas y de carácter permanente o temporal. De los medicamentos o tratamientos que estén siguiendo y de la posible necesidad de los mismos durante el curso.
Requisitos mínimos
Experiencia en escalada en roca: grado IV asumido de primero de cordada.
El terreno dónde se desarrolla el curso es muy frío y sin sol. Hace falta ir bien abrigados y equipados correctamente por mantenerse caliente en estas condiciones.
La escalada en hielo está llena de sensaciones; el agua helada espera a que los elementos le devuelvan su libertad. Libre es la sensación de encontrarse ingrávido. “Patalear” con los crampones, comprobar que muerden adecuadamente. Desclavar un piolet para preparar el siguiente paso contrasta de manera sutil con la fría quietud de las estructuras heladas. La escalada en hielo es una de las actividades más fascinantes que se pueden realizar en época hibernal: nunca podremos olvidar estas sensaciones tan profundas.
Materias a impartir y sus objectivos terminales
Progresar con seguridad y autonomía por itinerarios de iniciación helados.
Conocimiento del material y equipamiento más adecuado para la actividad.
Describir, conocer, entender y escalar las estructuras heladas que nos ofrecen las temperaturas extremas del invierno.
Organización
El curso consta de una sesión teórica y dos sesiones prácticas.
Teórica: miércoles día 3 a las 21h00 en la sala audiovisual de de la Agrupación Científico-Excursionista de Mataró.
Práctica: sábado día 6 y domingo día 7 en “Las Cascadas de Joclar” en Ax-las-Thermes (Las Cabanes) La organización aportará el material comunitario necesario por la realización de la actividad como son: tornillos de hielo, cuerdas y cintas disipadoras. Alojamiento en el Refugio de Rulhe (Tel: 00 33 461 65 65 01). La organización hará la reserva necesaria.
Inscripciones
Las plazas están limitadas a 12 participantes. El Curso no se llevará a término si no se consiguen un mínimo de 8 participantes. Hará falta estar en posesión de la Licencia Federativa 2010 o contratar un seguro provisional.
Dirección del Curso
Pere Tutusaus Cinca -Instructor de la Escuela Catalana de Alta Muntaña y miembro ECAM-
Matrícula
El importe del curso es de 90,00 €. Los desplazamientos y alojamientos no están incluidos. El pago se realizará mediante una transferencia al n. de cuenta Caja Layetana: 2042-0007-99-3300003334, dejando claro el nombre, apellidos y el concepto de “Curso da escalada en Hielo nivel I”.
EL orden de recepción de las transferencias será el utilizado para la adjudicación de las plazas. También se puede formalizar la matrícula en la Secretaría de la Agrupación Científico-Excursionista de Mataró, en el Passatje del Pou d’Avall núm. 1 (esquina Bajada de las Escaletes), de lunes a jueves de 19h a 21h. En los dos casos hace falta enviar un mail a cimagrupe@gmail.com con vuestras señas personales: nombre, apellidos, y teléfono móvil. La inscripción se cerrará el día 29 .
Programa
Material y equipo completo de escalada en hielo. Uso y mantenimiento.
Técnica de uso de crampones y piolets. Progresión básica sobre diferentes pendiente de hielo. a Técnica de piolet-tracción y ganxeo. Técnica de puntas frontales. a
Asegurar: importancia, materiales y métodos. Cintas disipadores.
Instalación de reuniones y seguros en hielo.
Rápel con sistemas de fortuna. Puentes de hielo Abalakovs.
Conocimiento del medio y nivologia.
Listado de material
Casco, arnés, 4 mosquetones tipo HMS con cierre de seguridad, 2 cintas planas de 120cm, placa para asegurar (tipo Reverso), 2 cordinos 6 mm y 140 cm de longitud, botas impermeables, polainas, guantes delgados y guantes de nieve, pantalón de nieve impermeables, chaqueta impermeable, palos de trekking, mochila de mínimo 25 litros, gafas de ventisca, piolets técnicos (pala + martillo) y crampones con a antiboot
Otros: saco de dormir, frontal y alimentos/bebida para dos días.
El curso incluye
Monitores e instructores titulados por la Escuela Catalana de Alta Montaña (ECAM), dossier y diploma de asistencia.
Otros
El director del Curso se reserva el derecho de excluir del curso a cualquier alumno que demuestre desinterés, carencia de capacidad o incumpla las normas. Asimismo se reserva el derecho de modificar el programa, si las condiciones climatológicas lo aconsejan.
Es necesario informar al Director del Curso de las incapacidades que los participantes tengan antes de realizar la actividad, ya sean físicas o psíquicas y de carácter permanente o temporal. De los medicamentos o tratamientos que estén siguiendo y de la posible necesidad de los mismos durante el curso.
Requisitos mínimos
Experiencia en escalada en roca: grado IV asumido de primero de cordada.
El terreno dónde se desarrolla el curso es muy frío y sin sol. Hace falta ir bien abrigados y equipados correctamente por mantenerse caliente en estas condiciones.
-
-