-
CURSOS Y MONOGRÁFICOS - HIELO Y NIEVE
La Escuela de Montaña CIM de la Agrupación Científico-Excursionista de Mataró organiza:
Curso de Alpinismo nivel I (iniciación)
Días 10, 13,14, 17, 20, 21 y 24 de febrero del 2010
Curso de Alpinismo nivel I (iniciación)
Días 10, 13,14, 17, 20, 21 y 24 de febrero del 2010
PROGRAMA
Presentación
"… Quien siente la muntanya no necesita explicaciones y mientras existan paredes, agujas y aristas, existirá alguien que las escale, disfrutando de lo que hace, aunque no comprenda exactamente el por qué…"
Josep Manel Anglada Nieto (Barcelona,1933 Gran Alpinista Catalán)
Materias a impartir y sus objetivos terminales
Dotar al alumno de los conocimientos y capacidades que le permitent realizar con seguridad, ascensiones de alta montaña de baja dificultat de forma autónoma.
Organización
El curso consta de tres sesiones teóricas y cuatro sesiones prácticas.
Teóricas: miércoles días 10, 17 y 24 a las 21h00 en la sala audiovisual de la Agrupación Científico-Excursionista de Mataró.
Prácticas: sábado día 13 y domingo día 14 en el Macizo del Pedraforca (Berguedà). Sábado día 20 y domingo día 21 en Ulldeter (Ripollés).
La organización aportará el material comunitario necesario para la realización de la actividad con son: arvas, sondas, palas, cuerdas, estacas y otros seguros. Dormiremos en el Refugio Lluis Estasen y en el Refugio-Xalet de Ulldeter. La organización hará la reserva necesaria.
Inscripciones
Las plazas están limitadas a 12 participantes.
El Curso no se llevará a cabo si no se consiguen un mínimo de 8 participantes.
Será necesario estar en posesión de la Licencia Federativa 2010 o contractar un seguro provisional.
Dirección del Curso
Pere Tutusaus Cinca -Instructor de la Escuela Catalana de Alta Montaña y miembro del ECAM-
Matrícula
Materias a impartir y sus objetivos terminales
Dotar al alumno de los conocimientos y capacidades que le permitent realizar con seguridad, ascensiones de alta montaña de baja dificultat de forma autónoma.
Organización
El curso consta de tres sesiones teóricas y cuatro sesiones prácticas.
Teóricas: miércoles días 10, 17 y 24 a las 21h00 en la sala audiovisual de la Agrupación Científico-Excursionista de Mataró.
Prácticas: sábado día 13 y domingo día 14 en el Macizo del Pedraforca (Berguedà). Sábado día 20 y domingo día 21 en Ulldeter (Ripollés).
La organización aportará el material comunitario necesario para la realización de la actividad con son: arvas, sondas, palas, cuerdas, estacas y otros seguros. Dormiremos en el Refugio Lluis Estasen y en el Refugio-Xalet de Ulldeter. La organización hará la reserva necesaria.
Inscripciones
Las plazas están limitadas a 12 participantes.
El Curso no se llevará a cabo si no se consiguen un mínimo de 8 participantes.
Será necesario estar en posesión de la Licencia Federativa 2010 o contractar un seguro provisional.
Dirección del Curso
Pere Tutusaus Cinca -Instructor de la Escuela Catalana de Alta Montaña y miembro del ECAM-
Matrícula
El importe del curso es de 110,00 €. Los desplazamientos y pernoctaciones no están incluidos. El pago se realizará mediante una transferencia al n. de cuenta de la Caixa Layetana: 2042-0007-99-3300003334, dejando claro el “nombre y apellidos” y el concepto “Curso de Alpinismo nivel I”
El orden de recepción de las transferencias será el utilizado para adjudicar las plazas. También se puede formalizar la matrícula en la Secretaria de la Agrupación Científico-Excursionista de Mataró, en el Passatge del Pou d'Avall, núm. 1 (esquina Baixada de les Escaletes), de lunes a jueves de 19h a 21h.
En ambos casos es necesario enviar un mail a cimagrupe@gmail.com con los datos personales: nombre, apellidos y teléfono móvil. La inscripción se cerrará el día 5 de febrero del 2010.
El orden de recepción de las transferencias será el utilizado para adjudicar las plazas. También se puede formalizar la matrícula en la Secretaria de la Agrupación Científico-Excursionista de Mataró, en el Passatge del Pou d'Avall, núm. 1 (esquina Baixada de les Escaletes), de lunes a jueves de 19h a 21h.
En ambos casos es necesario enviar un mail a cimagrupe@gmail.com con los datos personales: nombre, apellidos y teléfono móvil. La inscripción se cerrará el día 5 de febrero del 2010.
-
Programa
- Material: conocimiento del material básico de nieve y hielo (cuerda, piolet, crampones con antiboots, mosquetones, arnés, cintas planas y rapelador-asegurador)
- Equipo : conocimiento del equipo básico para alpinismo (casco, mochila, botas, polainas, guantes, gafas de sol, vestimenta y equipo de bivac )
- Aseguramiento, auto detención y progresión en nieve: obtener confianza y seguridad en la progresión por terreno de nieve de baja dificultat.
- Seguros para nieve: conocimiento y habilidad en una segura colocación de los seguros básicos en nieve.
- Conocimiento del medio: conocimiento del terreno y valoración de los riesgos en alta montaña. Interpretación de planos y orientación. Prácticas de autorescate y salvamento.
-
Listado de material
Casco, arnés, 4 mosquetones tipo HMS con cierre de seguridad, 2 cintas de 120cm, placa para asegurar (tipo Reverso), 2 cordinos 6 mm i 140 cm de longitut, botas rídidas o semi-rígidas impermeables, polainas, guantes finos y guantes de nieve, pantalones de nieve impermeables, chaqueta impermeable, palos de trekking, mochila de mínimo 40 litros, gafas de ventisca, piolet de travesía (pala) y crampones con “antiboot”.
Otros: saco de dormir, frontal y alimentos/bebida para dos días. Vestimenta adiente para realizar las prácticas.
-
El curso incluye
Monitores e Instructores titulados por la Escuela Catalana de Alta Montaña (ECAM), dossier y diploma de asistencia.
-
- Material: conocimiento del material básico de nieve y hielo (cuerda, piolet, crampones con antiboots, mosquetones, arnés, cintas planas y rapelador-asegurador)
- Equipo : conocimiento del equipo básico para alpinismo (casco, mochila, botas, polainas, guantes, gafas de sol, vestimenta y equipo de bivac )
- Aseguramiento, auto detención y progresión en nieve: obtener confianza y seguridad en la progresión por terreno de nieve de baja dificultat.
- Seguros para nieve: conocimiento y habilidad en una segura colocación de los seguros básicos en nieve.
- Conocimiento del medio: conocimiento del terreno y valoración de los riesgos en alta montaña. Interpretación de planos y orientación. Prácticas de autorescate y salvamento.
-
Listado de material
Casco, arnés, 4 mosquetones tipo HMS con cierre de seguridad, 2 cintas de 120cm, placa para asegurar (tipo Reverso), 2 cordinos 6 mm i 140 cm de longitut, botas rídidas o semi-rígidas impermeables, polainas, guantes finos y guantes de nieve, pantalones de nieve impermeables, chaqueta impermeable, palos de trekking, mochila de mínimo 40 litros, gafas de ventisca, piolet de travesía (pala) y crampones con “antiboot”.
Otros: saco de dormir, frontal y alimentos/bebida para dos días. Vestimenta adiente para realizar las prácticas.
-
El curso incluye
Monitores e Instructores titulados por la Escuela Catalana de Alta Montaña (ECAM), dossier y diploma de asistencia.
-
Otros
El director del Curso se reserva el derecho de excluir del curso a cualquier alumno que demuestre desinterés, carencia de capacidad o incumpla las normas. Asimismo se reserva el derecho de modificar el programa, si las condiciones climatológicas lo aconsejan.Es necesario informar al Director del Curso de las incapacidades que los participantes tengan antes de realizar la actividad, ya sean físicas o psíquicas y de carácter permanente o temporal. De los medicamentos o tratamientos que estén siguiendo y de la posible necesidad de los mismos durante el curso.
-
Requisitos mínimos
-
Requisitos mínimos
El terreno dónde se desarrolla el curso es muy frío y sin sol. Hace falta ir bien abrigados y equipados correctamente por mantenerse caliente en estas condiciones. curso es muy frío y sin sol. Hace falta ir bien abrigados y equipados correctamente por mantenerse caliente en estas condiciones.
-